martes, 24 de enero de 2012

Investiga sobre educación vial y produce un hipertexto


Resolución


Seguridad Vial


  La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito.
              El tránsito vehicular (también llamado tráfico vehicular, o simplemente tráfico) es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista.
              La educación vial constituye, uno de los pilares de la seguridad vial ya el tránsito es un sistema organizado y conformado por el hombre. Todas las personas que circulan por la vía pública hacen una parte del mismo, en interdependencia de los unos con los otros. Son las personas, los usuarios de la vía, peatones, pasajeros y conductores, quienes en cada momento y en cada lugar, con su comportamiento, terminan de conformar y definir las características del mismo. Y el error humano, desgraciadamente, está presente en casi todos los siniestros en el tránsito. Por eso, resulta esencial educar al transeúnte para el desarrollo de actitudes, comportamientos y hábitos seguros, responsables y solidarios para el cuidado de la propia vida y la de los demás, en el espacio compartido de la vía pública.
Dentro de la educación vial es fundamental el conocimiento de la normativa para su adecuada aplicación en el desenvolvimiento en la vía pública.  A continuación se mencionan, entre otra no menos importantes, las siguientes normas de tránsito.
Prohibiciones
Cambiar de carril, adelantarse o no respetar la velocidad precautoria indicada en las curvas, encrucijadas y otras zonas peligrosas.
Disminuir bruscamente la velocidad.
Realizar movimientos zigzagueantes o maniobras caprichosas e intempestivas.
Conducir a una distancia del vehículo que lo precede, menor de la prudente, de acuerdo a la velocidad de marcha.
Conservar la distancia entre vehículos resulta en beneficio para usted y los demás.
Circulas marcha atrás, excepto para estacionar, egresar de un garaje o de una calle sin salida.
A los conductores de los velocípedos, de ciclomotores y motocicletas, circular asidos de otros vehículos o enfilados inmediatamente tras otros automotores
Doblar en contra mano.
La detención irregular sobre la calzada, el estacionamiento sobre la banquina y la detención en ella sin ocurrir emergencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario