martes, 31 de enero de 2012

Velocípedo

Velocípedo
Velocípedo (en latín significa «pies rápidos») es un término global para cualquier vehículo terrestre de propulsión humana con una o más ruedas. El tipo más común de velocípedo hoy es la bicicleta.
El término «velocípedo» hoy en día, se utiliza principalmente como un término colectivo para los precursores de las diferentes mono-ruedas, la bicicleta, el triciclo y el cuatriciclo desarrollado entre 1817 y 188
El Velocípedo formado por una especie de caballete, con dos o con tres ruedas, y que movía por medio de pedales quien iba montado en él. Es considerado el precursor de la bicicleta. Ideado por primera vez por Karl Drais, que el 12 de junio de 1817 lo presenta a la sociedad. En 1863 el inventor Pierre Lallement mejora en Francia la invención de Drais añadiendo pedales; al velocípedo de dos ruedas se le denomina a veces en inglés Boneshaker (agitador de huesos). La compañía de Michaux fue la primera en producir en masa el velocípedo, desde 1867 a 1870. Se tiene, no obstante, informes que mencionan al científico inglés Robert Hooke como inventor del velocípedo en el siglo XVII. El vehículo descrito era propulsado sin caballos (horseless carriage).

No hay comentarios:

Publicar un comentario